Dolor de reuma en Córdoba
El comúnmente denominado dolor de reuma, es un conjunto de enfermedades que afectan al aparato locomotor, cuyos cuidados en Córdoba se han disparado en los últimos años. Pueden darse por una combinación de factores genéticos (una mayor predisposición a padecerlas) y reacciones defensivas causadas por una agresión externa (antígeno desencadenante).
- Enfermedades inflamatorias, como la artritis reumatoide (inflamación de las articulaciones) o la espondilitis (dolor lumbar).
- Enfermedades de desgaste, como la artrosis (producida por el desgaste del cartílago de las extremidades) o la osteoporosis (producida por el desgaste del hueso).
- Reumatismo de las partes blandas del aparato locomotor, como los tendones o los músculos, destacando la fibromialgia (dolor músculo-esquelético generalizado).
Médicos de reuma en Córdoba con años de experiencia
Este dolor reumatológico, al igual que con otras enfermedades, debe ser tratado con la mayor presteza posible. El equipo de médicos de reumatología en nuestra clínica en Córdoba, antes de proponer un tratamiento con el que mejorar su calidad de vida, realizará un examen físico del paciente. Algunos de los síntomas más comunes se pueden englobar en:
- Dolor constante o momentáneo en las articulaciones.
- Molestias, sensación de pesadez, tirantez o cansancio en algunas zonas del cuerpo (cuello, hombros, región lumbar, etc.).
- Hinchazón o tumefacción de las articulaciones.
- Consecuencia de las enfermedades del aparato locomotor.
Una vez verificada la sintomatología, el médico verificará las características del dolor, el número de articulaciones dañadas, al igual que su distribución. En caso de que fuera necesario, el equipo médico puede solicitar análisis con los que confirmar la enfermedad. De esta forma, el paciente recibirá el tratamiento más adecuado para su caso.
Últimos tratamientos de reuma en Córdoba
En la clínica de Córdoba Sin Dolor contamos con los mejores tratamientos de reuma de la capital, buscando que el paciente mejore en todo momento su calidad de vida. Es recomendable combinarlas con una dieta equilibrada y la realización periódica de ejercicio suave, como pasear, nadar, hacer estiramientos de partes concretas, etc.
¿Necesitas más información sobre nuestros tratamientos? Solicita y reserva tu primera cita.