¿Qué es la mesoterapia y cuáles son sus beneficios?

La mesoterapia es un tratamiento terapéutico que se utiliza para tratar diversos problemas de salud, incluyendo el dolor crónico. En este artículo vamos a explorar su origen, usos actuales y beneficios en pacientes con dolor crónico. 

¿Qué es la mesoterapia?

La mesoterapia es una técnica médica que consiste en la aplicación de inyecciones de medicamentos o compuestos en la dermis, la capa intermedia de la piel. Se utiliza en varias disciplinas médicas y estéticas para tratar desde dolores crónicos hasta trastornos de la piel

Origen y evolución de la mesoterapia

Desarrollada por el médico francés Michel Pistor en 1952, la mesoterapia comenzó como un tratamiento para aliviar el dolor y tratar diversas enfermedades. A lo largo del tiempo, su aplicación se diversificó hacia la estética y otras ramas de la medicina, convirtiéndose en un tratamiento muy utilizado hoy en día.

¿Cómo funciona la mesoterapia?

Como ya comentamos son inyecciones, lo que se inyecta son: medicamentos, vitaminas, minerales o agentes antiinflamatorios. Se aplican directamente en la zona afectada. Estos compuestos actúan localmente, promoviendo la circulación sanguínea y estimulando la reparación de tejidos, lo que ayuda a reducir el dolor.

Aplicaciones de la mesoterapia

La mesoterapia tiene diversas aplicaciones, tanto estéticas como médicas. A continuación, te mostramos algunas de las principales aplicaciones de este tratamiento.

Mesoterapia estética: rejuvenecimiento facial y corporal

En el ámbito estético, la mesoterapia se usa para mejorar la textura de la piel, eliminando arrugas y rejuveneciendo ciertas zonas del rostro y cuerpo. Gracias a las inyecciones de vitaminas y antioxidantes, se restablece la vitalidad de la piel, logrando un aspecto más juvenil y luminoso.

Mesoterapia para el tratamiento del dolor crónico

En el tratamiento del dolor crónico, la mesoterapia es altamente efectiva. Al aplicar analgésicos y antiinflamatorios directamente en la zona afectada, puede aliviar afecciones como la fibromialgia, los dolores lumbares y articulares, contribuyendo a mejorar la calidad de vida del paciente.

Mesoterapia capilar: solución para la caída del cabello

La mesoterapia es una opción popular en el tratamiento de la caída del cabello. Al aplicar inyecciones de factores de crecimiento y vitaminas, se estimula el crecimiento capilar y se mejora la salud general del cuero cabelludo.

Mesoterapia para la celulitis y grasa localizada

La mesoterapia también es efectiva para tratar la celulitis y reducir la grasa localizada en zonas específicas del cuerpo. Las sustancias inyectadas ayudan a disolver los depósitos de grasa, mejorando la textura y apariencia de la piel.

Beneficios de la mesoterapia

Como ves hay distintos tratamientos, pero hay algunos beneficios generales que aplican a todos ellos. Estas son algunas de las principales ventajas de la mesoterapia.

Resultados naturales y progresivos

Los resultados son naturales ya que los efectos se desarrollan de manera gradual dando tiempo a la piel a ajustarse y regularse al tratamiento obteniendo un muy buen resultado desde un punto de vista más estético.

Procedimiento mínimamente invasivo

La mesoterapia es un tratamiento mínimamente invasivo, lo que significa que no requiere cirugía ni largos tiempos de recuperación. Las inyecciones son poco dolorosas y la mayoría de los pacientes pueden reanudar sus actividades diarias después de la sesión.

Menos efectos secundarios en comparación con otros tratamientos

A diferencia de otros tratamientos, la mesoterapia ofrece menos efectos secundarios, con riesgos reducidos y una rápida recuperación, lo que la hace una opción atractiva para aquellos que buscan soluciones eficaces sin mayores complicaciones.

Personalización según las necesidades del paciente

La mesoterapia es un tratamiento que permite una gran personalización. El especialista tiene la capacidad de ajustar los medicamentos o compuestos según las necesidades individuales de cada paciente, asegurando así un enfoque efectivo para cada caso. 

¿Cómo se realiza una sesión de mesoterapia?

Vamos a explicarte cómo sería una sesión estándar de mesoterapia para que puedas visualizar el proceso.

Proceso paso a paso

Durante la sesión, el especialista limpia y prepara la zona a tratar. A continuación, se inyectan pequeñas dosis de medicamentos o soluciones en la capa media de la piel mediante una aguja fina. El procedimiento suele durar entre 15 y 30 minutos, según el tamaño del área tratada.

Duración y número de sesiones recomendadas

La duración del tratamiento depende del objetivo y la condición del paciente. Para el dolor crónico, pueden ser necesarias varias sesiones, generalmente entre 5 y 10, con intervalos de una semana. Los resultados empiezan a ser visibles después de algunas sesiones, y el tratamiento puede mantenerse a lo largo del tiempo para extender los beneficios.

¿Quiénes pueden hacerse mesoterapia?

La mesoterapia es un tratamiento versátil, pero no es adecuado para todos. Vamos a ver en detalle quiénes pueden ser beneficiarios de este tratamiento.

¿Es apto para todos los pacientes?

Antes de comenzar un tratamiento de mesoterapia es fundamental realizar una evaluación previa para determinar si el tratamiento es adecuado según tu historial médico o condiciones específicas.

Contraindicaciones y precauciones

Las personas con enfermedades como trastornos de la coagulación, infecciones activas en la piel o alergias a los compuestos utilizados deben evitar la mesoterapia. Si tienes algunas de estas condiciones es obligatorio consultar con un especialista antes de comenzar cualquier tratamiento.

¿Cuánto duran los efectos de la mesoterapia?

Los resultados de la mesoterapia pueden durar un tiempo variable, dependiendo de varios factores que vamos a ver a continuación.

Factores que influyen en la duración de los resultados

La duración de los efectos depende de la condición tratada, la respuesta del cuerpo y el seguimiento de las recomendaciones post-tratamiento. En general, los resultados pueden durar entre 3 y 6 meses. Aunque existen tratamientos de mantenimiento para extender los beneficios en el tiempo.

Mantenimiento y cuidados post-tratamiento

Para mantener los resultados, es recomendable seguir las instrucciones del especialista, que pueden incluir cuidados como evitar la exposición al sol o realizar sesiones de mantenimiento cada cierto tiempo.

Posibles efectos secundarios de la mesoterapia

Aunque la mesoterapia es un tratamiento seguro y mínimamente invasivo, pueden aparecer algunos efectos secundarios temporales.

Reacciones temporales y cómo manejarlas

Los efectos secundarios más comunes son enrojecimiento, inflamación o pequeñas moretones en el área tratada. Estos suelen desaparecer en pocos días y no suelen requerir de mayor tratamiento. 

¿Cuándo acudir a un especialista?

Si experimentas reacciones inusuales o severas, como infecciones o reacciones alérgicas, debes consultar a un especialista de inmediato.

Si te interesa conocer más sobre este u otros tratamientos del dolor crónico en Córdoba Sin Dolor tenemos especialistas que pueden evaluar tu caso y asesorarte. No dudes en contactarnos.

 

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta el uso de cookies y el uso de datos personales de acuerdo con la Política de Privacidad y Protección de Datos. Puede obtener más información sobre cookies clicando AQUÍ.